En el marco del proyecto institucional de INTELIGENCIAS MÚLTIPLES se planificaron diferentes talleres para modular a partir del eje "SANTA FE "'con los alumnos de 4to grado. Se tomaron aspectos de la geografía , la historia, la sociedad y la cultura, en el área de artes visuales trabajamos con referentes santafesinos de la plástica como la figura de Antonio Berni e investigamos sobre la obra de Florecia Balestra una artista plástica actual. A continuación un relato de una alumna sobre las actividades: "Primero buscamos en internet imágenes de dibujos de Florencia Balestra . Miramos dibujos como si fueran los de la Pantera Rosa ,que la seño nos explico que eran caricaturas después hablamos sobre estos dibujos y fuimos al salón de plástica y la seño nos dijo que podíamos hacer un dibujo pensando en algún personaje del pueblo y escribir algo que pudiera decir"(Gisela)
Como cuenta Gisela la propuesta de trabajo fue pensar en un personaje de nuestro pueblo, representarlo con soltura y gracia sin preocuparnos por las proporciones reales de la figura humana y acompañarlo de algún texto que podría referirse a ese personaje, utilizando pintura directa con tempera y pincel.
Luego expusimos los trabajos en el patio de la escuela y los comentamos con los demás compañeros.
Los chicos disfrutaron mucho de las actividades propuestas y se creó un clima de aprendizaje distendido y efectivo , dado que los alumnos recuerdan bien a estos artistas santafesinos y sus obras.
viernes, 6 de junio de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
RECORRIDA POR EL LUGAR
Primer día recorrida por la Capilla y el Museo. los alumnos disfrutaron de la visita guiada, y de un relato de los acontecimientos muy didáctico e instructivo dónde ellos pudieron empaparse, y conocer parte de la historia de nuestra provincia.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Primer campamento cultural: Raíces de mi tierra litoral
El primer campamento cultural fue creado en 1987 por Decreto Provincial N° 0605, a 800 mts. de la localidad de Cayastá, 80 Km. Al norte de la ciudad de Santa fe departamento Garay, de la provincia de Santa Fe.
"Su funcionamiento, dentro del predio de las Ruinas de Santa Fe la Vieja hacen de este establecimiento un especial viaje a las raíces de nuestra historia. Es un organismo de aulas de techo abiertos de la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Santa Fe, único en su tipo en el país donde los educandos conviven con su antes, donde conocen la historia en comunión con la naturaleza. Esa tierra silenciosa que pisan les hace comprender el presente aprendiendo su pasado".
Lo sobresaliente del lugar es la perfecta conservación de los restos óseos de sus primeros pobladores. En la época de la colonización se tenía por costumbre enterrar a los muertos cristianos dentro de las iglesias. Se pueden observar las ruinas de tres de ellas que se encontraban en dicho emplazamiento, San Francisco, La Merced y Santo Domingo.
Se puede visitar una casa réplica de la época, amueblada y restos de otras viviendas (cimientos y tejas).
Se cuenta con un museo de tres pisos; rico en objetos de los antiguos pobladores y de los aborígenes de la zona y expresiones artísticas como las pinturas del padre Paucke.
La Ruinas de Santa Fe cobraron importancia mundial por la excelente conservación de los restos humanos, pero también por una cantidad de hechos históricos importantes que ocurrieron por primera vez en Argentina.
viernes, 9 de mayo de 2014
KIOSCO SALUDABLE
Soy una alumna de 7mo grado, y como todos los años séptimo es
el responsable de llevar a cabo el kiosco saludable.
Primero tuvimos que aprender a manejar el kiosco, después
nos organizamos en grupos para atenderlo, somos grupos de 4 chicos y chicas.
Todos los días nos toca traer algo para hacer que nuestro
kiosco esté completo y sano! Por ejemplo ensalada de frutas, bizcochuelos ,
gelatinas, flanes, etc.
Las ganancias son a medias , siempre la mitad queda para la
escuela y la otra mitad para el fondo común que tenemos para el viaje. Todos
nos llevamos muy bien.
Nos gusta juntarnos en nuestras casas para hacer tortas o
alfajorcitos de maicena.. Estamos todos muy entusiasmados!!
Cuando llegamos a la escuela miramos el papel de los grupos
que hay en el salón y ya sabemos qué grupo va a ir. Cuando toca la campana
vamos a buscar el carrito y la caja para atender nuestro kiosco.
Cuando terminan los dos recreos contamos la plata y se la
llevamos a la seño.
Hace poco vino la nutricionista a nuestra escuela y nos
felicitó por nuestro trabajo, nos dijo que
el kiosco estaba muy completo pero teníamos que tener cuidado con la
higiene, Las seños compraron papel film para que nosotros envolvamos las
gelatinas, los alfajores etc.
En nuestro kiosco hay muchas cosas saludables pero muy
ricas.. como los cereales, las gelatinas, los flanes y muchas cosas mas!!
A COMERRRRR!!!
Texto: Agostina Lencina
Imagenes: Ian Santecchia e Ignacio Lingiardi
miércoles, 7 de mayo de 2014
DÍA POR LA MEMORIA LA VERDAD Y LA JUSTICIA
El 26 de marzo del 2014
se recordó en nuestra escuela el Día de de la Memoria realizando una
puesta en común en el patio ,
presentando cada grado lo investigado en las aulas sobre este tema. En el turno
tarde los alumnos de 3er grado dramatizaron el cuento EL PUEBLO QUE NO QUERÍA SER GRIS de Beatriz
Doumerc. Los alumnos de 1ero leyeron estrofas de una poesía y los alumnos de 2do leyeron
textos referidos al tema .
En el turno mañana los alumnos observaron un video alusivo y
reflexionaron sobre el tema dejando en claro la idea de que a este período de
nuestra historia no hay que olvidarlo para que nunca más se vuelva a repetir .BANDERA DEL AMOR 2014
VIDEO DE NUESTRA ESCUELA
¿De qué se trata Bandera del amor?
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, convoca a los establecimientos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial a participar de la creación del video clip colectivo Bandera del amor, en homenaje a la Bandera Nacional.
Con la canción Sube, sube, sube, de Víctor Heredia, construiremos un video clip colectivo en el cual puedan participar todas las escuelas de la provincia, reflejando la amplitud y diversidad del sistema educativo santafesino unido en el reconocimiento de nuestro mayor símbolo patrio.
Participar en esta iniciativa tiene un doble objetivo: por un lado sumar imágenes de los estudiantes y las escuelas de nuestra provincia en homenaje a nuestra Bandera Nacional, y por otro lado, abrir la posibilidad de que los docentes y estudiantes realicen la experiencia de filmar y filmarse para compartir con el resto de la comunidad educativa, eligiendo dónde y cómo; y de centrarse en nuestra Bandera como símbolo de encuentro, desde distintas disciplinas.
Se trata de una gran convocatoria que permite poner en juego conocimientos, aptitudes y valores, vinculados con el arte y las tecnologías, y la posibilidad de realizar, desde las escuelas, una experiencia de producción colaborativa en toda la provincia de Santa Fe.
El Día de la Bandera el video clip colectivo estará listo para que podamos compartirlo en todos los actos que se realicen en todas las escuelas de la provincia de Santa Fe. También estará disponible para compartir por medio de las diferentes redes sociales.
Las instituciones escolares de nuestro pueblo participaron de dicha convocatoria, y aquí están los videos realizados en cada comunidad educativa, con la participación de docentes, alumnos, padres, etc, todos unidos bajo el mismo lema:
BANDERA DEL AMOR
VIDEO CLIP DEL JARDÍN DE INFANTES
VIDEO CLIP ESCUELA SECUNDARIA 227 MAXIMO PAZ
CARITAS EN ESCENAS
Talleres en el Centro de Jubilados de Máximo Paz, de CARITAS EN ESCENAS, grupo de teatro infantil, qué desde hace muchísimos años, le llevan a los niños, juegos, ilusiones, alegría, dramatizaciones, representaciones, etc, qué luego podrán mostrar sobre las tablas a sus familias y al público en general.Los esperan a partir de las 19 y 30 hs los..miércoles....................
martes, 15 de abril de 2014
ASÍ RECIBIMOS EL CICLO LECTIVO 2014 A TODO RITMO Y COLOR
El personal de nuestra escuela junto a los alumnos de 7mo prepararon este hermoso y colorido acto para recibir con una rítmica bienvenida a todos sus alumnos y especialmente a los niños de PRIMER GRADO-
Entre otras cosas se destacaron conceptos de atención a la diversidad , pilar fundamental de la educación en nuestra escuela.
lunes, 1 de octubre de 2012
MANTAS NARRADORAS
El viernes 5 de octubre se desarrolló en nuestra escuela el taller de "Mantas Narradoras" a cargo de la Profesora Laura Quinteros.
Con una fundamentación técnica, a través de un Power Point, la profesora presentó este recurso innovador para incentivar la expresión, la creatividad e imaginación de nuestros niños.
Con una fundamentación técnica, a través de un Power Point, la profesora presentó este recurso innovador para incentivar la expresión, la creatividad e imaginación de nuestros niños.
En un clima de camaradería y trabajo en equipos se realizó una actividad de cierre aplicando lo aprendido a partir de diversos textos incentivadores.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)